Estos sonidos eran producidos en un principio mediante la percusión de objetos como piedras, el piso, cueros de animales, o cualquier cosa que sonara placentero al oído.
Bien mi historia de la música no se remonta tanto tiempo atrás, pero aún así ha habido grandes cambios en los últimos años.
Todavía recuerdo cuando recibí por mi 4° cumpleaños la cinta de cassete de Xuxa, y por supuesto un reproductor de cassete para poder escucharla.

Èste fue creado por el consorcio electrónico holandés Phillips y se lanzó al mercado en el año 1963. El tamaño reducido de este soporte trajo un gran beneficio ya que consumía poca energía al ser reproducido y las podían ser transportados de un lado a otro sin ningún inconveniente. A raíz de la invención del cassette se pudieron diseñar equipos portátiles para que el cassette pudiese ser reproducido en cualquier lugar. Un de estos nuevos equipos fue el Walkman (lanzado en 1979).

El reproductor de cassette puede leer la cinta mediante una cabeza que tienen los reproductores. Esto sucede cuando la cabeza rota sobre la cinta leyendo los impulsos magnéticos que se encuentran en ella convirtiéndolo impulso eléctrico mediante un traductor para después pasarlo a vibraciones sonora, al igual que los tocadiscos.
El reproductor de cassette fue un equipo de gran utilidad mientras estuvo en su apogeo pero con el paso del tiempo éste perdió su popularidad. Esto sucedió ya que el medio que este equipo utilizaba para grabar audio no era muy confiable. Cuando el usuario grababa audio en la cinta del cassette repetidas veces, éste audio perdía muchas de sus buenas cualidades.
El CD tomó el relevo al cassete a partir de mediados de los 80.
El disco compac

El sistema óptico fue desarrollado por Philips mientras que la Lectura y Codificación Digital corrió a cargo de Sony, fue presentado en junio de 1980 a la industria y se adhirieron al nuevo producto 40 compañías de todo el mundo mediante la obtención de las licencias correspondientes para la producción de reproductores y discos.
El CD permitió que los usuarios pudieran disfrutar en casa de música con sonido de alta fidelidad y por ello acabó imponiéndose al cassete entre finales de 80 y comienzos de los 90. A

El mini disk fue fabricado por la compañía Sony en el año 1992 y es un formato doméstico de audio digital de alta calidad, que consiste en un pequeño disco y una máquina capaz de reproducir o grabar sonido en él. Éste fue fabricado con el objetivo de reemplazar a los cassette compactos. Su uso puede ser además de domestico también profesional. La ventaja que suponía el minidisc era la gran calidad con la que se podía registrar el sonido, además de que con el tiempo esta no se perdía al regrabar sobre el mismo soporte; pero el alto coste de este producto jugó en su contra y nunca llegó a ser extenderse su uso entre la mayoría de los consumidores.
El reproductor

El mp3 es un formato de audio digital comprimido con perdida en el cual se puede grabar o introducir información de audio la cual es comprimida en una memoria pero como lo dice la palabra la compresión con perdida es aquella que una vez comprimida la información ésta no se puede recuperar en su forma original.
Este equipo pude leer esta información musical debido al software, el cual transforma estos códigos durante la compresión en una señal eléctrica para así poder ser escuchada.
El formato MP3 se convirtió en el estándar utilizado para streaming de audio y compresión de audio de alta calidad.
El auge de la popularidad de dicho formato y la facilidad para compartir los ficheros a través de Internet contribuyeron al fenómeno que hoy día llamamos piratería, pero bueno eso ya es otro tema.
El iPod es una marca de reproductores multimedia portátiles diseñados y comercializados por Apple Inc. y que se puso a la venta por primera vez el 23 de octubre de 2001.
Los iPod hoy en día son capaces de reproducir no sólo música, sinó también videos, fotos, e incluso se utilizan como disco de almacenamiento externo ya que dentro de la gama iPod su memoria interna puede alcanzar los 120GB.
En parte gracias a su magnífico diseño y también al gran éxito del software necesario para gestionar estos dispositivos iTunes, iPod se ha convertido en el reproductor de mp3 por excelencia en todo el mundo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario